Nuestro centro

Este centro se define como pluralista, tolerante y respetuoso con todas las tendencias culturales, ideológicas y religiosas, con el fin que el alumnado vaya progresivamente formando sus propios criterios, aprenda a analizar la realidad y pueda tomar decisiones importantes.

Aulas educación infantil

Somos un Colegio abierto que apuesta por las innovaciones pedagógicas y el uso de las NUEVAS TECNOLOGÍAS como un recurso educativo motivador para el alumno/a que puede desarrollar desde los tres años

Biblioteca

La biblioteca del centro no solo esta abierta al alumnado. Cumple también un servicio de préstamo por la tarde, para todos los usuarios de las pedanías y circundantes. El horario de uso es desde la 16h hasta las 20h.

Actividades del centro

Al Colegio no solo se viene a estudiar sino que se organizan a lo largo del curso varias Jornadas Educativas-Culturales, siendo entre otras: DIA DE LA CONSTITUCIÓN FESTIVAL DE VILLANCICOS DÍA DE LA PAZ LA CASTAÑADA DÍA DEL LIBRO FESTIVAL FIN DE CURSO

Biblioteca

El fomento de la LECTURA es una de las características de nuestro quehacer educativo. Ello supone el funcionamiento de las Bibliotecas de Aula más una serie de actividades que se desarrollan en torno al funcionamiento de la Biblioteca de Centro.

Plan de fomento de la lectura

Este año hemos dedicado el plan lector del centro al mundo del cine. Hemos programado por tanto un mundo lleno de sorpresas y actividades que aúne el mundo de la literatura con el maravilloso mundo del cine. ¿Estáis preparados?

jueves, 30 de enero de 2014

BIENVENIDOS, QUERIDOS LECTORES

Queridos lectores que os acercáis a este blog:

El CEIP Narciso Yepesde Lorca está situado en la pedanía de Marchena, en plena huerta lorquina. Nuestro alumnado principalmente proviene de las pedanías de Marchena y Aguaderas, aunque también contamos con niños y niñas de la cuidad, así como inmigrantes de distintos países.


Nuestro colegio lleva con orgullo el nombre de un artista de relevancia internacional, nacido muy cerca de donde se encuentra el centro. Tal vez por eso, porque las notas inconfundibles de su guitarra están arraigadas en esta tierra, las actividades artísticas han sido siempre una constante en el colegio. En este caso, os presentamos una propuesta que pretende unir la lectura con la creatividad, la diversión y la participación de niños y niñas y sus familias a través del mágico mundo de Alicia en el País de las Maravillas. En estas tareas se mezclarán la música, las artes plásticas, la comprensión lectora efectiva y la expresión oral y escrita desde las distintas áreas.

 
Para llevar a buen puerto estas ideas, contamos no sólo con la motivación del profesorado y los alumnos, sino también con la inestimable colaboración de madres y padres. En efecto, las familias nos ayudarán en actividades muy importantes, como la representación de obras teatrales, decoración del centro, creación de comisiones de apoyo al proyecto, etc.


Preferimos no adelantar más y esperar a que vayáis descubriendo cómo el proyecto va cobrando vida…¡Uff! Por cierto, ¡Os tenemos que dejar! Acaba de pasar corriendo un Sombrerero Loco con una pinta un tanto desaliñada detrás de un conejo blanco… ¡Me temo que ya están aquí!